top of page

EXPANDE TU CONOCIMIENTO 

TEMAS DE REPASO

​

QUE ES LA CONSCIENCIA ?

​La consciencia se refiere al estado de ser consciente, es decir, a la capacidad de reconocer y experimentar pensamientos, emociones y percepciones. Es un término que enfatiza la experiencia subjetiva y el autoconocimiento en un momento dado, así como la atención que prestamos a nuestros propios procesos mentales y a nuestro entorno. 

QUE ES LA CONCIENCIA ? 

La conciencia se refiere a la capacidad de discernir entre el bien y el mal, así como a la comprensión de las normas morales y éticas que rigen nuestras acciones. Es un sentido interno que nos guía en la toma de decisiones, evaluando las consecuencias de nuestras acciones y ayudándonos a actuar de acuerdo con nuestros valores. La conciencia también puede implicar un sentido de responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás.

​

​

​​

QUE ES LA GNOSIS ?

​

La "gnosis" es un término que se utiliza para referirse al conocimiento espiritual o místico, especialmente aquel que se cree que es esencial para la salvación o la liberación espiritual. La palabra proviene del griego antiguo y significa "conocimiento" o "sabiduría".

​

La gnosis puede tener diferentes significados dependiendo del contexto en el que se use. En general, se asocia con sistemas de creencias espirituales que buscan un conocimiento directo y experiencial de lo divino o lo trascendental.

​

Algunas personas buscan la gnosis como una forma de comprender la verdad última sobre la existencia, el universo y el yo. Se cree que este conocimiento puede conducir a una transformación personal y espiritual profunda.

​

En resumen, la gnosis puede ser útil para aquellos que buscan una comprensión más profunda de sí mismos, del mundo y de lo divino, y que desean explorar caminos espirituales o místicos para lograr este fin. Sin embargo, su utilidad y relevancia dependen en gran medida de las creencias y prácticas individuales de cada persona.

​

​

​

​

​

QUE ES UN CHAMAN ?

​

Desde la perspectiva de los Q'eros, un chamán es un individuo altamente respetado y venerado que actúa como intermediario entre el mundo material y el mundo espiritual.

​

Para los Q'eros, el chamán, también conocido como "paqo" o "altomisayoq", es un líder espiritual que posee conocimientos y habilidades especiales para comunicarse con los espíritus de la naturaleza, los apus (espíritus de las montañas), los elementos y otros seres espirituales. Estos chamanes son considerados guardianes de la sabiduría ancestral y se encargan de mantener el equilibrio y la armonía en la comunidad y en la relación entre los seres humanos y la naturaleza.

​

Los chamanes Q'eros llevan a cabo rituales y ceremonias sagradas para honrar a los espíritus, para pedir orientación, protección y sanación, y para celebrar la conexión sagrada entre la humanidad y el cosmos. Utilizan herramientas como la coca, la música, la danza y la meditación para facilitar su comunicación con el mundo espiritual y para realizar curaciones y limpiezas energéticas.

​

Desde la perspectiva de los Q'eros, el chamán desempeña un papel central en la vida de la comunidad, siendo no solo un sanador y guía espiritual, sino también un custodio de la cosmovisión andina y un preservador de la identidad cultural de su pueblo. Su sabiduría y experiencia son fundamentales para el bienestar y la cohesión de la comunidad.

​

​

​

​

​

QUE ES LA MISTICA ?

​

La mística es un aspecto de la religión, la espiritualidad o la filosofía que se centra en la búsqueda directa de una experiencia personal y profunda de lo divino, lo trascendental o lo sagrado. Se trata de una búsqueda de unión o comunión con lo divino a través de la contemplación, la meditación, la oración u otras prácticas espirituales.

​

La experiencia mística puede implicar un sentido de conexión con una realidad superior, un sentimiento de unidad con el cosmos o una sensación de éxtasis espiritual. Los místicos suelen describir estas experiencias como profundamente transformadoras, y a menudo las consideran como el camino hacia la verdad última o la realización espiritual.

​

La mística puede manifestarse en diversas tradiciones religiosas y culturales en todo el mundo, como el sufismo en el Islam, el misticismo cristiano, el budismo Zen, el misticismo judío o la filosofía hindú Advaita Vedanta, entre otras. Aunque las formas y prácticas específicas de la mística pueden variar, comparten la idea fundamental de que la experiencia directa de lo divino o lo trascendental es posible y significativa.

​

Los místicos a menudo hablan de experiencias de unión con lo divino, de la disolución del ego y la separación entre el individuo y lo divino, y de un profundo sentido de paz, amor y comprensión universal. La mística también puede involucrar el uso de símbolos, metáforas y experiencias que trascienden el lenguaje y la comprensión conceptual ordinaria.

​

En resumen, la mística es una búsqueda espiritual profunda y personal que busca la experiencia directa y la unión con lo divino, y que ha sido una parte importante de muchas tradiciones espirituales a lo largo de la historia.

​

​

​

​

​

NECESIDADES HUMANAS PARA EL BIENESTAR INTEGRAL (NO NEGOCIABLES)

​

CUERPO:

Estos elementos son fundamentales para la supervivencia y el funcionamiento básico de tu cuerpo humano.

​

1- Oxigeno: respirar aire fresco y limpio para que el cuerpo funcione correctamente

2- Alimentacion saludable: consumir nutrientes esenciales para el cuerpo.

3- Hidratacion: beber suficiente agua para mantener el cuerpo hidratado.

4- Descanso: dormir lo suficiente para que el cuerpo se recupere y establece una rutina relajante antes de dormir.

5- Movimiento: realizar ejercicio regular para mantener la salud física. Participa en actividades que te brinden alegría, como yoga, baile  o caminar.  

6- Autocuidado: practica masajes regulares, cuidado de la piel y mímate

7- Estimulacion sensorial: Recibir estimulación sensorial adecuada para que el cuerpo funcione correctamente.

8- Aseo personal: mantener la higiene personal.

​

​

ALMA:

Estos elementos contribuyen a tu bienestar mental, emocional y espiritual, y pueden mejorar tu calidad de vida, la felicidad y la satisfacción.

​

1- Mindfulness y presencia: vivir en el presente y ser consciente la propia experiencia. Cultiva la presencia a través de la meditación, la respiración profunda o el diario.

2- Conexion: sentirse conectado  con los demás, la naturaleza algo mas grande que uno mismo. Nutre tus relaciones significativas. 

3- Proposito: tener un sentido de propósito y significado en la vida. Explora pasiones y valores para alinearlos con el propósito de tu vida. 

4- Libertad emocional: sentirse libre de emociones negativas y limitantes. Participa en talleres, cursos o terapia para fomentar la autoconciencia y la comunicación afectiva.

5- Creatividad: expresar la creatividad y la imaginación. Participa en actividades creativas que te brinden alegría, como arte, musica o escritura.

6- Personalizacion: Desarrollar tu propia identidad y personalidad. Practica la autenticidad, abraza tu verdadero ser, valores y creencias.

7- Conocimiento de si mismo: conocer y entenderse uno mismo. Reconocete, practica el auto observador. 

8- Autenticidad: Ser autentico y verdadero con uno mismo y con los demás. Abraza tu singularidad e individualidad.

9- Evolucion y crecimiento: sentirse en constante evolución y crecimiento espiritual. Cultiva una mentalidad de crecimiento y abraza los desafíos como oportunidades.

 

​

ESPIRITU:

Estos elementos son practicas fundamentales para nutrir ser interior o luz propia. 

​

1- Reconocer: Reconocimiento de mi existencia, recordar que somos seres espirituales experimentando el mundo material o físico. Nutre tu luz interior con la luz del padre  sol y practica la gratitud, reflexiona sobre las cosas por las que estas agradecido cada día.

2- Libertad espiritual: Sentirse libre de limitaciones y condicionamientos que impiden el crecimiento espiritual. haste responsable de tu historia.

3- Conocimiento espiritual: encuentra nuevos conocimientos y comprensión de la naturaleza del universo y el propósito de tu vida. Participa en talleres, cursos o terapia para fomentar la autoconciencia.

4- Union con la fuente: sentirse unido con la fuente divina, el universo y la naturaleza. Reconoce tu naturaleza divina.

5- Amor incondicional: Sentir Amor incondicional por uno mismo y por los demás. Prioriza el Amor propio y la autoaceptacion.

6- Proposito y significado: Tener un sentido de propósito y significado en la vida que trascienda las necesidades materiales. 

7- Iluminacion: Buscar la iluminación (Retorno al origen) y la comprensión profunda de la vida y el universo. 

8- Conexion con la intuición: Sentirse conectado con la intuición  y la sabiduría interior.  Conecta con tu intuición y confía en tu sabiduría interior.

9- Perdon y liberacion: Liberarse de resentimientos, culpas y miedos que impiden el crecimiento espiritual. Practica el perdón y el dejar ir.

10- Sentido de pertenencia: Sentido de pertenencia comunidad. 

11- Practica espiritual: explora la meditación, la oración o la mindfullness para conectarte con tu ser interior.

12- Paz interior y tranquilidad: sentirse en paz y tranquilo interiormente, sin conflictos ni ansiedades.

13- Naturaleza: pasa tiempo en la naturaleza, apreciando su belleza y sabiduría. Introducete y a la madre tierra y empieza a interactuar. 

​​​

Recuerda que nutrir el cuerpo, alma y espiritu es un viaje continuo. Se paciente, amable comprensivo contigo mismo mientras exploras y profundizas en tu practica. 

​

​

​

​

​​

NECESARIO PARA EL BIENESTAR INTEGRAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL. ( ANO 2024 )

​

1- Dinero: dinero o ingresos estables para cubrir gastos básicos

2- Hogar o vivienda segura y comoda

3- acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento.

4- acceso a educación formación para el desarrollo personal, espiritual y profesional.

5- __________________agrega en esta lista lo que consideras necesario en tu vida. (Recuerda que estas necesidades pueden variar dependiendo de la persona y su contexto cultural y personal)

​​​​

Estos elementos son considerados necesarios para vivir de manera cómoda y segura en la sociedad actual, y pueden variar dependiendo del contexto cultural y socioeconómico. Sin embargo, es importante destacar que no son necesidades humanas básicas , y que es posible vivir sin ellos, aunque puede ser mas difícil y menos cómodo.

​

Recuerda que la necesidad es fundamental para la supervivencia, mientras que lo necesario es importante para el bienestar integral y la calidad de vida.​​​​​​​​​​​

CENTROS ENERGETICOS Y SUS RELACIONES ( CHAKRAS ). El CAMINO DEL ELEJIDO

CHAKRAS : Sus bloqueos y de que manera desbloquearlos.

CHAKRAS.jpg

RECONOCE LOS ARQUETIPOS DE CONFLICTO 

​

Cuando me encuentro atrapado en la dualidad, nivel Pacha.

VERDUGO

Juzga

Condena

pre-juicios 

Compara y compite por necesidad

 

VICTIMA 

Cae en espera

Se queja

Hecha la culpa (siempre busca a quien culpar)

Manipula

Esta en constante demanda

​

SALVADOR

Asume que el otr@ no puede

Busca reconociemiento

Ayuda sin ser solicitado

webimages-03.png

RECONOCE LOS ARQUETIPOS DE PODER 

​

Estos son arquetipos resolutivos que me permiten salir de mi zona de confort para poner orden.

GUERRERO 

Es observador de lo que sucede a su alrededor y no interviene a no ser que sea muy necesario. Pone limites (No!) cuando es necesario.

 

MERCADER 

Negocia, arregla, propone (no comercial),la mejor opción para ganar en la situación, sabe que siempre algo pierde, que ayudara al proceso

​

SACERDOTE

Hace de todo un ritual, un acto sagrado, y también respeta las acciones coherentes de todas las personas sin juzgar.

​

​

​

​

​

CHAKANA (TRIOLOGIA Y DUALIDAD ANDINA )

webimages-01.png

CODIGOS ANDINOS 

​

Los 7 codigos y principios andinos nos permite conectar con el tiempo y espacio, y crear nuestra propia compresión del universo que nos rodea.

​

KAWSAY

Implica que yo debo reconocer que estoy vivo. Es la existencia, es reconocer mi existencia, es decir: yo, como Ramiro, estoy vivo. Cada uno debe reconocer su propia existencia en el cosmos.

​

ANYA

es el proceso de acompañamiento, donde uno comparte su punto de vista y reconoce el punto de vista del otro como verdad parcial, donde mi verdad es complemento de la verdad los demás para caminar en el camino de la sabiduría y abundancia Qapaq Nan.

​

MUNAY

Aprende a amar sin esperar algo a cambio, no ames por lo que esta a tu lado, porque te ofrece palabras bonitas, porque te sirve. Aprende a amar por lo que es, amar es tu única obligación.

​

LLANK'AY

es comprender todos los procesos de tiempo lineal en donde todo tiene su consecuencia, llank'ay me permite ir al encuentro de lo que yo elijo siguiendo las secuencias del tiempo lineal , es como sincronizarse con aquello que ubicas

​

YACHAY

encuentra cual es la forma de concretar y la forma especifica de cumplir tus saberes y conocimientos

​

AYNI

aprende a compartir, no solo lo que tines, también lo que eres. empieza a generar equilibrio en tu entorno, en tu trabajo, familia, comunidad, y también en tu hábitat. Recuerda que la diferencia entre armonia y el caos es tu actitud. Vivir frente a todos y con todos en equilibrio 

​

KAWSAYPACHA

es la existencia de la individualidad en la inmensidad, es decir, tu existencia consciente en tiempo y espacio

​

 

 

​

​

ESCALA EVOLUTIVA

​

PACHA

Donde están contenidos el mundo concreto, los cuerpos físicos y la chakana,  la que nos hace comprender la interrelación química , bioquímica y energética entre todas las especies y la necesidad de un equilibrio llamado código andino entre los habitantes.

 

RUNA

La especie humana, como unidad y espiritualidad, especie mas elevada que las otras en la evolución y resposable por ellas. Un dios humano . Según la chakana, hombres y mujeres son apenas eslabones en la cadena inmortal llamada humanidad, una fuerza continua.

​

HAMPIQ

donde uno asume decirse a mantener el orden en el mundo físico, sanador físico, donde uno es ordenador y re-ordenador , o programador, en la parte química y bioquímica de las evoluciones. Comienza a re-acomodar los hechos y da orden al caos, la enfermedad.

Hampiq 11: Unicamente se dedica a conocer la influencia de lo físico que han alrededor de si. EL Jampeq empieza a observar, una acción llamada Qhawaq. Analiza la interacción química y bioquímica de las personas con los animales , de las personas con la tierra, de las personas con los astros , y de las personas con todo lo que las rodea en su habitat.

 

PAMPAMISSAYUQ

Son personas que han concebido y superado el mundo fisico y buscan respuestas a sus miles de preguntas en un mundo no visible. Para lograrlo, parten del sentir, presentir y querer. Buscan respuestas en los mitos leyendas y hasta en los astros, su funcion básica es la parte energética, el mundo no visible. Están en un nivel donde e los lenguajes simbólicos y los indicios se trabajan para generar confianza en la mente del aprendiz y expandiendo su mente.

​

ALTOMISSAYUQ

Tiene la capacidad de materializar, desmaterializar y animar cosas. Dar vida a lo que no tiene vida.

Desmaterializarse a si mismo y entrar en lapsos cuánticos sin tiempo ni espacio donde manejar la parte atómica de la materia. Enfocarse en el pasado o en el futuro, dirigir su pensamiento a un sitio determinado o estar en varios sitios en el mismo instante.

 

KURAQ AKULLEQ

Es el sacerdote que esta en aislamiento de su especie y en reestructuración de su forma física, en un estado de reposo.

​

INKA MALQO

Es el sacerdote en estadio de creación de si mismo. Quien cuyo cuerpo físico sufre una transmutación genética para fusionar el pasado y el futuro, quien hace un renacimiento y se se convierte en un Inka.

 

SAPAN INKA

Es el estadio de presencia plena, donde es posible, independientemente de la especie, moverte propia montana. Es considerado Dios, la estrella sobre la tierra, el hijo del sol, el de todos los poderes sobre la naturaleza. Podría reordenar la tierra si así lo quisiera, hacer llover o nevar. Esta sobre todo lo humano.

​

INTI TAYTA

Es la aspiration maxima de la escala evolutiva de la especie humana, De esta manera, cada eslabones de la escala se interrelaciona con cada elemento o forma de vida en el universo

​

 

​

​

​

LOS 5 ACUERDOS DE LA SABIDURIA TOLTECA

​

EL PRIMER ACUERDO 

Se impecable con tus palabras

​

EL SEGUNDO ACUERDO

No te tomes nada personalmente

​

EL TERCER ACUERDO

No hagas suposiciones

​

EL CUARTO ACUERDO

Has siempre lo máximo que puedas 

​

EL QUINTO ACUERDO 

Se escéptico, pero aprende a escuchar   

​

​​

​

​

​

IDEAS IDEALES 

​

Las ideas o conceptos ideales que gobiernan el cosmos y no tienen dualidad suelen estar asociados con conceptos metafísicos y filosóficos profundos que van más allá de las limitaciones de la mente humana y el lenguaje. Algunas de estas ideas pueden incluir:

​

  • Unidad: La idea de que todo en el cosmos está interconectado y es una manifestación de una realidad subyacente única e indivisible.

  • Armonía: La noción de que el cosmos sigue un orden intrínseco y equilibrado, donde cada parte contribuye al funcionamiento armonioso del todo.

  • Amor incondicional: La idea de que el amor es una fuerza primordial que impregna el cosmos y trasciende todas las dualidades y divisiones percibidas.

  • Conciencia universal: La noción de que hay una conciencia cósmica o universal que subyace a toda la creación y se manifiesta en todas las formas de vida.

  • Vacuidad: La comprensión de que la realidad última está más allá de las categorías de existencia y no existencia, y está más allá de cualquier dualidad conceptual.

  • Eternidad: La idea de que el cosmos es atemporal y eterno, y que trasciende los límites del tiempo y del espacio.

 

Estos son solo algunos ejemplos de ideas que se consideran ideales y que no tienen dualidad en muchas tradiciones filosóficas y espirituales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas ideas son difíciles de captar completamente con la mente humana y a menudo se exploran a través de la contemplación, la meditación y la experiencia personal.

​

​

​

​

​

LEYES UNIVERSALES

​

Dentro de la mística, las leyes universales a menudo se relacionan con principios metafísicos y espirituales que trascienden las limitaciones de la realidad física observable. Estas leyes son consideradas como los fundamentos subyacentes del universo y guían tanto la experiencia espiritual individual como la comprensión de la naturaleza última de la realidad. Aquí hay algunas leyes universales dentro de la mística:

​

  1. Ley de la unidad: Esta ley establece que todo en el universo está interconectado y es una manifestación de una realidad subyacente única e indivisible. En otras palabras, todo es uno y está conectado a través de un campo de energía universal.

  2. Ley de la vibración: Esta ley postula que todo en el universo está en constante vibración y que estas vibraciones pueden influir en la realidad física y espiritual. Se cree que las vibraciones más altas están asociadas con estados de conciencia elevados y la manifestación de deseos positivos.

  3. Ley de la correspondencia: Esta ley establece que lo que está arriba es como lo que está abajo, y lo que está abajo es como lo que está arriba. En otras palabras, existe una correspondencia entre los planos físico, mental y espiritual del universo, y los principios que rigen uno pueden aplicarse a los demás.

  4. Ley de la atracción: Esta ley postula que los pensamientos y las emociones de una persona tienen el poder de atraer experiencias y circunstancias similares en su vida. Se cree que la concentración en pensamientos positivos y emociones elevadas puede atraer eventos y situaciones positivas.

  5. Ley del karma: Esta ley establece que cada acción tiene una reacción, y que nuestras acciones en esta vida determinan nuestras experiencias futuras. Se cree que el karma es un proceso de aprendizaje y crecimiento espiritual, donde nuestras acciones pasadas y presentes influyen en nuestro destino futuro.

  6. Ley del mentalismo: Esta ley postula que todo es mente y que el universo es mental en su naturaleza. Según esta ley, la mente es la fuerza creativa primordial que da forma a la realidad física y espiritual.

  7. Ley de la polaridad: Esta ley establece que todo tiene su opuesto y que los opuestos son aspectos complementarios de la misma realidad. Por ejemplo, el amor y el miedo, la luz y la oscuridad, son polaridades que coexisten y se complementan mutuamente.

  8. Ley del ritmo: Esta ley postula que todo en el universo sigue un ritmo cíclico de crecimiento y declive, de expansión y contracción. Se cree que comprender y armonizarse con estos ritmos naturales puede llevar a una vida más equilibrada y armoniosa.

  9. Ley de la causa y el efecto: Similar a la ley de causa y efecto en la filosofía, esta ley postula que cada pensamiento, palabra y acción tiene una causa y produce un efecto en el universo. Se cree que comprendiendo y trabajando conscientemente con esta ley, uno puede crear la realidad que desea.

  10. Ley del destino o del propósito: Esta ley sugiere que cada ser humano tiene un propósito único y un destino que cumplir en esta vida. Se cree que al alinearse con su verdadero propósito y destino, una persona puede experimentar una mayor realización y satisfacción en la vida.

  11. Ley del desapego: Esta ley postula que el sufrimiento humano está causado por el apego a las cosas materiales y las expectativas. Se cree que practicar el desapego y vivir en el momento presente puede llevar a una mayor paz interior y liberación del sufrimiento.

  12. Ley de la transmutación: Esta ley sugiere que las energías pueden ser transformadas de una forma a otra a través de la conciencia y la intención. Se cree que al transmutar energías negativas en positivas, uno puede elevar su nivel de conciencia y crear una realidad más positiva y armoniosa.

  13. Ley de la manifestación: Esta ley postula que nuestros pensamientos, emociones y creencias tienen el poder de manifestar nuestra realidad. Se cree que al alinear nuestros pensamientos y emociones con nuestros deseos más profundos, podemos crear la vida que deseamos experimentar.

  14. Ley del flujo: Esta ley postula que la vida es un flujo constante de energía y cambio, y que resistirse al flujo natural de la vida puede causar sufrimiento y estancamiento. Se cree que al fluir con el ritmo natural de la vida, podemos experimentar una mayor alegría y fluidez en nuestras experiencias.

  15. Ley de la resonancia: Esta ley sugiere que todo en el universo emite una vibración o frecuencia energética única, y que estas vibraciones pueden resonar entre sí para crear armonía o discordia. Se cree que al elevar nuestra vibración personal, podemos atraer experiencias y personas que estén en resonancia con nosotros.

  16. Ley de la correspondencia entre los planos: Esta ley establece que hay una correspondencia entre los diferentes planos de existencia, incluyendo el plano físico, mental, emocional y espiritual. Se cree que al comprender y trabajar conscientemente con estas correspondencias, podemos influir en nuestra experiencia en todos los niveles de nuestro ser.

  17. Ley del servicio: Esta ley sugiere que el propósito último de la vida es servir a los demás y contribuir al bienestar del universo en su conjunto. Se cree que al vivir con un espíritu de servicio y generosidad, podemos encontrar un mayor significado y propósito en la vida.

  18. Ley del aprendizaje y la evolución: Esta ley postula que la vida es un proceso de aprendizaje y evolución continua, y que cada experiencia tiene el potencial de ser una lección para nuestro crecimiento espiritual y desarrollo personal. Se cree que al estar abiertos al aprendizaje y al crecimiento, podemos avanzar en nuestro camino hacia la realización espiritual.

 

Estas son solo algunas leyes místicas que ofrecen una visión más amplia de la naturaleza del universo y la experiencia humana. Cada una de estas leyes puede ser explorada y aplicada de diversas maneras para promover el crecimiento espiritual, la armonía y el bienestar en la vida cotidiana.​​​​

ATREVETE A RECORDAR QUIEN ERES

​

​

​

"DE HUMANO A SER HUMANO"

4c0795fb-b6e0-4532-bbc8-e5f030c9e6a2.jpg

RE-CONOCE A NUESTROS HERMAN4S MAYORES, LOS Q'EROS

​

Los Q'ero son considerados los últimos descendientes de los incas, y su historia es única en el sentido de que nunca fueron colonizados. A pesar de los cambios y desafíos que atravesaron los pueblos indígenas durante la colonización europea, los Q'ero lograron preservar sus tradiciones, mitos y enseñanzas ancestrales. Esta resistencia a la colonización ha permitido que la rica historia y mitología de los Q'ero perduren hasta el día de hoy, proporcionando un testimonio viviente de la sabiduría incaica.

​

En el contexto de la humanidad, las enseñanzas de la cultura Q'ero se perciben como una valiosa contribución al despertar espiritual y al desarrollo de la conciencia. Los principios fundamentales de respeto hacia la naturaleza, la conexión con lo divino y la búsqueda de la armonía han llevado a que muchas personas en todo el mundo encuentren inspiración en las enseñanzas Q'ero.

bottom of page